Expertos señalan que la  diabetes mellitus tipo 1 supone el 10-15 % del total de la enfermedad y es la  segunda enfermedad crónica más frecuente en la infancia, padeciéndola en España  unos 30.000 niños menores de 15 años y apareciendo unos 1.100 casos nuevos cada  año. Según ha explicado la doctora Raquel Barrio, responsable de la Unidad de  Diabetes Pediátrica del Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Ramón y  Cajal, "en los últimos años ha aumentado el número de niños que debutan por  debajo de los 5 años, aunque no se ha observado un incremento de la incidencia  por lo menos ni en Madrid ni en Cataluña, lo que contrasta con el aumento  evidente en Andalucía". Factores ambientales más agresivos son, posiblemente, la  causa de este hecho.
 Los expertos recuerdan  que para que la diabetes no represente una barrera es necesario conocer bien  todos los factores que pueden influir en los controles glucémicos. "Las  emociones, las infecciones, la menstruación o el estrés, pueden alterar el nivel  de azúcar de una persona con diabetes. Saber cómo afectan individualmente es  imprescindible para que no afecte al día a día, por esto también se deben hacer  muchos controles glucémicos", ha señalado la doctora Barrio. Por este motivo, ha  puesto de manifiesto por un lado la necesidad de colaboración del entorno  escolar y familiar; y por otro, la de contar con educadoras especializadas que  puedan dedicar tiempo tanto a los niños como a sus familiares. "Es una  enfermedad demasiado compleja como para asimilar toda la información y su  significado en poco tiempo".
 
 
